¿Eres de esos que no entiende qué hace la gente media hora delante de un cuadro? ¿Qué harán? ¿Que verán?
Caixaforum lanza un ciclo de conferencias para aprender a observar una obra de arte. A través de un cuadro concreto se mostrarán las técnicas de observación de arte. Son conferencias abiertas a todo tipo de público.
El coste de cada conferencia es de 4 euros. Puedes comprar tu entrada aquí.
25 de septiembre (11:30 h.)
Chica bajo sombrilla (1909) de Ernst Ludwig Kirchner. Lo exótico.
Conferencia sobre la dicotomia de lo exótico y lo primitivo que siempre tiene su comienzo en la vanguardia.
6 de octubre (11:30)
El Angelus de Gala (1935) de Salvador Dalí. El sueño.
Se usará el juego de espejos entre Dalí y Gala para hablar sobre el sueño y el surrealismo.
16 de octubre (11:30h.)
La Duquesa de La Salle con traje de montar (1925) de Tamara de Lempricka. Las nuevas mujeres.
Se analizará el cambio en la situación social de las mujeres en el siglo XX.
30 de octubre (11:30h.)
Celda (manos y espejo) (1995) de Louise Bourgeois. La memoria.
Se tratará el tema de los proyectos autobiográficos que tienen un papel tan importante en el arte contemporáneo hablando sobre la memoria y sus construcciones.
23 de octubre (11:30 h.)
Jackie (El día que fue) (1963) de Andy Warhol. La apropiación de los medios.
Charla sobre la importancia que han tenido las imágenes de los medios desde los años sesenta en el arte.